¿Cómo funciona la acupuntura?
La acupuntura mejora las funciones corporales y promueve la curación natural mediante la estimulación de zonas anatómicas específicas, conocidas como puntos de acupuntura. El método más común para estimular los puntos es la inserción de finas agujas en la piel. Para más información clica aquí acupuntura.
¿El tratamiento con acupuntura es seguro?
Sí es seguro, nuestros médicos acupuntores y técnicos están altamente cualificados, con una formación continua en técnicas avaladas por la comunidad científica y en materia de seguridad.
En cuanto a las agujas utilizadas son agujas estériles, desechables de un uso. Una vez acabada la sesión de acupuntura se desechan en un contenedor de residuos biológicos, los cuales son manejados por empresas especializadas.
¿Qué enfermedades puede tratar la acupuntura?
Cientos de estudios clínicos muestran los beneficios de la acupuntura, con éxito se tratan patologías desde el dolor musculoesquelético (dolor de espalda, dolor de cuello, etc) a migrañas, ansiedad, depresión, insomnio e infertilidad. Para más información clica aquí ¿qué tratamos?.
¿En cuánto tiempo se nota la mejoría?
La mejoría suele ser gradual, por lo general los pacientes con un dolor agudo a partir del mes suelen notar una mejoría notable. Debes de tener en cuenta que los efectos en cada paciente pueden variar, es más fácil tratar a un dolor de espalda causado por una contractura reciente que un dolor lumbar causado por hernias discales que ya se hayan tratado con cirugía y que lleve años con el dolor, las vías del dolor de nuestro cuerpo ya habrán desarrollado vías que reproduzcan el dolor. Por lo que recomendamos que nos consultes una vez que tengas la lesión o enfermedad para un tratamiento más corto y eficaz.
¿Dónde se colocan las agujas?
Las agujas se colocan en distintas partes del cuerpo para estimular puntos específicos. Es de creencia popular que las agujas se colocan en el sitio a tratar p. ej que en las migrañas se pongan agujas solo en la cabeza, esto no es cierto, también se pueden colocar agujas en las piernas y brazos. Otra creencia errónea es que a mayor colocación de número de agujas mayor efecto.
Al empezar el tratamiento o en las primeras sesiones he notado cierto empeoramiento ¿es normal?
Sí, el proceso de recuperación de la enfermedad puede tener sus picos y bajos, hasta que al final viene la curación. Un ligero empeoramiento puede ser normal, sobre todo asociado a un inadecuado descanso del paciente o demasiado estrés físico o mental y a nuestra alimentación.
¿Cuántas sesiones de acupuntura necesitaré?
Es variable de cada paciente. Se empezará con una o dos sesiones por semana y cuando haya mejora se espaciará el tratamiento una sesión en semanas alternas, una vez al mes, hasta finalizar al año. Hay pacientes que una vez que no tienen síntomas de la enfermedad siguen acudiendo a las sesiones las cuales tienen una finalidad preventiva de la enfermedad. Para más información de cada patología consulte nuestra sección ¿qué tratamos? y consulte la enfermedad específica, o contacte con nosotros.