5 acciones para optimizar tus sesiones de Acupuntura

/

(para una curación más rápida y duradera).

Sí has leído bien. Puedes mejorar más rápidamente de tu patología si aplicas estas 5 reglas para exprimir al máximo tus visitas de acupuntura. 

En la Medicina China se hace mucho hincapié en la prevención de las enfermedades mediante estilos de vida saludables, no obstante una vez que tenemos la enfermedad podemos optimizar el tratamiento aplicando un descanso activo y yendo al terapeuta para su valoración y/o tratamiento.

FACTORES QUE INDICAN UNA CURACIÓN MÁS RÁPIDA O LENTA

Es un cuadro de acupuntura que indica los factores positivos y negativos de una curación óptima. Con un tick en verde para los hechos que son positivos para el paciente. Y una crux roja para aquello maol.
Es un cuadro de acupuntura que indica los factores positivos y negativos de una curación óptima.

Cuanto antes sea la visita a tu acupuntor mejor

Una vez producida la enfermedad sea que tengas dolor lumbar o síntomas de ansiedad acude cuanto antes a tu acupuntor. Consúltale si te puede tratar. La mayoría de terapeutas MTC te puede informar de manera gratuita sin compromiso, acude al terapeuta que se ajuste a tus necesidades, que te aporte confianza y conteste a tus preguntas. 

Gran parte de nuestros pacientes vienen recomendados por amigos y familiares, ya que éstos han tenido tratamiento anteriormente que les ha ido bien con nosotras. Los pacientes que nos recomiendan como Centro de Acupuntura de Referencia en Valencia explican a sus amigos cómo es todo el proceso desde las enfermedades que puede tratar la acupuntura, las finísimas agujas que se emplean, agujas indoloras, el tiempo que se tarda en cada sesión y la capacidad de curación en cada sesión.

La razón por la que se recomienda la visita al acupuntura con la mayor brevedad posible es para que la enfermedad no se cronifique, a menor tiempo de progresión mayor facilidad de curación y además se necesitaría menor cantidad de sesiones. 

Te pongo un ejemplo: Pepe ha tenido desde hace 10 meses problemas de ansiedad debido a que tiene un trabajo que le demanda mucho tiempo, empezó con palpitaciones (nota que el corazón le late con fuerza como si se saliese del pecho), dificultad para coger aire en cada inspiración, tensión muscular en toda la zona cervical y de los trapecios, nota dificultad para tragar, y ha empezado a dormir mal, debido a estos síntomas está tomando antidepresivos y pastillas para dormir, no hace ningún tipo de ejercicio ni ha acudido a ningún profesional para que le ayude a llevar los síntomas de ansiedad (psicólogo, fisioterapeuta o acupuntor).  Si Pepe acude a tratamiento de acupuntura después de 10 meses después de que le comenzasen los síntomas no responderá tan bien que si hubiese acudido a las 2 semanas de comenzar con los síntomas de ansiedad porque tendría menos síntomas y su cuerpo no se hubiese debilitado tanto tras el progreso de la enfermedad.

Cabe añadir que algunas enfermedades tienen un tiempo limitado de tratamiento por lo que si se cruza el umbral de tiempo de curación, ya casi no tienen capacidad de mejora. Este caso es para la  rehabilitación de la parálisis facial, hay que acudir a la semana para valoración clínica de la función del nervio facial para empezar cuanto antes el tratamiento. La mayoría se recupera en 1 o 2 ciclos de tratamiento depende de la gravedad de afectación del nervio se quedarán o no secuelas, aunque no se recomienda tratar al pasar la barrera de 1 año de duración de la parálisis.

Es una rama de un árbol con flores blancas.

Descansar 1 hora después de cada sesión

Sobre todo si es una sesión para tratar el dolor. Se recomienda el descanso de los pacientes después de cada sesión por la sensación de cansancio y de relajación.

Un descanso ideal tendría que ser tumbado en la cama, no hace falta dormir, con un poco de música suave. Pero con las actividades que tenemos hoy en día, si no eres capaz de cumplir esto te recomendamos que no vayas a hacer ejercicio o algún trabajo que requiera esfuerzo físico (hacer la comida, la compra, mover cajas pesadas…) y lo aproveches estando tranquilo en el sofá.

Minimizar los estímulos estresantes y otras emociones negativas

Es de saber público que las emociones negativas o el estrés afecta tanto como a nuestro estado físico como a nuestro estado psíquico. Por eso en caso de estar bajo tratamiento se recomienda apoyo familiar y de amigos para realizar las tareas que produzcan estímulos estresantes.

Además para manejar el estrés son muy recomendables los ejercicios cuerpo-mente, aquellos que no produzcan extenuación física y que permitan a nuestro cerebro desconectar del ambiente como el Mindfullness, yoga, taichi, chigong, pilates.

Cumple con las pautas de tu Médico Chino

Una completa adhesión a las pautas del tratamiento es fundamental para el tratamiento óptimo, tanto como en la medicina China como en la medicina occidental. Quiere decir que un buen acupuntor no debe de 

Los pacientes con mayor comprensión de su patología tienen en cuenta que la información que les aporta el médico chino debe ser individualizada a partir del diagnóstico que han obtenido y que suele ser relacionados con el estilo de vida.

Un estilo de vida saludable

¿Qué se define como un estilo de vida saludable?

Comer bien, dormir las horas necesarias, hacer ejercicio, y desarrollar relaciones saludables.

La alimentación forma gran parte de nuestra vida por lo que se recomienda una alimentación basada principalmente en frutas y verduras, cereales integrales, con un consumo de pescado sobre todo los pescados azules, con un consumo moderado de productos cárnicos y procesados. Lo ideal es pedir ayuda a un dietista-nutricionista para que se ajuste a tus objetivos y necesidades sobre todo si tienes necesidades especiales como intolerancias o eres celíaco.

Hacer ejercicio diario, significa por lo menos andar unos 20 minutos al día no hace falta ir al gimnasio. Lo ideal es combinar ejercicios aeróbicos (correr, nadar, bicicleta, bailar) con ejercicios de entrenamiento de fuerza de 2-3 sesiones por semana. Si no tienes nada de motivación ponte al chándal y dáte una vuelta por tu barrio.

Es necesario dormir de 7-9 horas diarias, preferiblemente irse a dormir de las 10 a las 12 de la noche como mucho porque nuestro ritmo circadiano (es un reloj biológico interno que regula nuestro ciclo día-noche) tiene preferencia por ese intervalo de hora específico para secretar de manera óptima las hormonas que regulan nuestro sueño.

En conclusión, la información que ahora posees te llevará a comprender que llevar un buen tratamiento es fundamental un trabajo activo en el cambio de hábitos de la vida diaria mediante un buen consejo médico y mucha fuerza de voluntad. 

Fuente

Imágenes: 

Infografía de factores: por Isabel Wang Zhu diseñado en Canva.

Árbol con flores blancas: Photo by Deniz D on Unsplash

Meditación : Photo by Indian Yogi (Yogi Madhav) on Unsplash

1 comentario en “5 acciones para optimizar tus sesiones de Acupuntura”

Deja un comentario