La Medicina China es la Medicina Tradicional más utilizada en todo el mundo. En nuestra clínica, tratamos a nuestros pacientes con Medicina Tradicional China junto a la Medicina occidental.

Dentro de esta Medicina está comprendida la Acupuntura, Moxibustión, Cupping y la fitoterapia (terapia herbal según el recetario de la MTC), depende de las necesidades del tratamiento que son determinadas mediante el diagnóstico se emplea una técnica u otra.
En este artículo vamos a desgranar las ventajas e inconvenientes de esta Medicina Tradicional punto por punto. Éste análisis está enfocado a una perspectiva de la práctica de la MTC en España con su contexto sociocultural y político y como a su práctica individual.
VENTAJAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
- La Medicina Tradicional China pone énfasis a la prevención de la aparición de la enfermedad. Por ello, la población china aplica en su vida diaria conocimientos derivados de la Medicina. Realizar ejercicio diario, evitar comer en exceso, comer alimentos que estén templados y sean lo más digeribles y tener más conocimiento en el diagnóstico de síndromes sencillos y si es posible tratarlos en casa o ir al médico en caso de que sea necesario.
- La acupuntura ha demostrado sus resultados en el tratamiento del dolor. El dolor de tipo musculoesquelético (artrosis de rodilla, dolor lumbar, epicondilitis…) tanto como el dolor visceral de tipo funcional (dispepsia, hernia de hiato, sensación de plenitud…) especialmente indicados para los pacientes que no obtienen un alivio en el dolor bajo el tratamiento con medicamentos o aquellos que no pueden abusar de la toma de analgésicos.
- Además del tratamiento del dolor también hay otras patologías que tienen una muy buena respuesta en el tratamiento con acupuntura: ansiedad, rinitis alérgica, asma, síntomas de la menopausia… el tratamiento de estas patologías con fármacos se puede convertir en crónica por lo que los pacientes que eligen la acupuntura para aliviar sus síntomas es debido a que no quieren ser dependientes de ellos o sus síntomas son muy graves y necesitan ayuda extra.
- Al comenzar un tratamiento en MTC, el paciente toma parte en su proceso de curación, aprende a desarrollar hábitos saludables y a tomar conciencia sobre su propia salud. Porque sin una colaboración activa del paciente en su tratamiento, no hay ninguna medicina convencional o tradicional que logre una mejora en su estado basal de salud.

INCONVENIENTES DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
- La MTC se basa en un conocimiento teórico para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad complejo y difícil de entender por lo que se le explica al paciente de un modo sencillo.
- Es una Medicina que no está regulada oficialmente en este país, por lo que es difícil de discernir qué profesional está realmente bien entrenado del que sólo ha realizado un entrenamiento básico. En Canadá sí que existe regulación oficial con exámenes certificativos.
- La fitoterapia o terapia herbal es difícil de adquirir en España, por lo que si necesitas fitoterapia que sea muy específica o te la venderá tu médico o no la podrás comprar.
- En pacientes con mucho miedo a las agujas, se descarta el tratamiento con acupuntura, existe otra opción, el tratamiento con láser que estimula a los puntos de acupuntura, pero es una práctica poco extendida y con menor experiencia clínica.
- Debido a que España posee un Sistema Nacional de salud, la atención sanitaria médica es gratuita por lo que servicios como la acupuntura no está incluida en la cartera de servicios del país.

En conclusión, la Medicina Tradicional China es una terapia a tener en cuenta debido a sus múltiples beneficios que presenta. En artículos posteriores escribiremos sobre cuál es la situación de la Medicina Tradicional China en el mundo.
Fuente:
- OMS. Organización Mundial de la salud, Nuevas directrices para fomentar el uso de las medicinas tradicionales. Web: https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr44/es/
- Sociedades de MTC del mundo: http://en.wfcms.org/Englishpage/Englishindex.jsp
- Regulación de la MTC en Canadá: https://www.cmaac.ca/public/tcm-regulation-in-canada
Imágenes:
Yin yang dibujada en arena: Photo by Jase Ess on Unsplash.
Hierbas: Photo by Lisa Hobbs on Unsplash
Gracias ?? por la información. Me encanta lo fácil que está todo explicado.
Gracias por leernos.